jueves, 19 de mayo de 2011

La importancia de Internet en democracia


Internet es una herramienta muy poderosa. De eso no cabe duda y si bien es cierto que está teniendo que superar los problemas que conlleva a menudo su superficialidad en cuanto a los contenidos y a la dictadura de la inmediatez (esto lleva a errores y que nuestra mirada cambie de una cosa a otra rápidamente), podemos afirmar sin miedo que Internet está siendo hoy motor fundamental en el movimiento ciudadano.

Ha habido a lo largo de la historia importantes revoluciones y reformas sin Internet, es decir, no es imprescindible, obviamente. Pero hoy día cobra una gran fuerza como contrapoder. Hay que saber utilizarlo y cotejar bien la información que de él se recaba. Pero la labor democrática de dar voz al pueblo se está consiguiendo a través de las redes sociales, los foros, las webs y los blogs.

En Internet nadie puede disfrazar las opiniones de la gente. Dicho esto, de paso comento que desconfío de aquellos que se disfrazan al opinar que también es otra cuestión, pues históricamente el seudónimo ha sido utilizado por grandes periodistas, escritores y fotógrafos. Más que esto, más que el quién, en Internet importa el qué. Qué es lo que se dice y cómo se dice. Eso es lo verdaderamente importante y ahí tenemos que hacer un esfuerzo por debatir y rebatir argumentos a través del respeto, la tolerancia y la razón. He ahí donde está la libertad democrática. El respeto y el razonamiento son dos cuestiones básicas.

En cualquier caso, las posibilidades de expresarnos libremente que ofrece Internet son incuestionables y de ahí que los gobiernos intenten controlarlo a toda costa. Es un nuevo medio sobre el que no pueden ejercer control y mientras esto siga siendo así, los ciudadanos tenemos en nuestras manos una gran baza. Utilicémosla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario